LA REALIDAD VIRTUAL Y EL APRENDIZAJE EN LAS ESCUELAS
La RV, también llamada Realidad Virtual, y el aprendizaje en las escuelas, es un tema que se está volviendo muy comentado en diferentes espacios.
Seguramente por eso estés aquí, asi que quédate y aprende más sobre la RV y el aprendizaje. Además de los efectos positivos que tienen tanto en los alumnos como en el profesorado.
¿QUÉ ES LA REALIDAD VIRTUAL?
La RV sirve para realizar una inmersión en un conjunto de escenas y objetos que tienen apariencia real y que han sido creados con tecnología informática. Estos ofrecen al usuario la sensación de estar inmerso en un mundo. El usuario puede ver este mundo gracias a unas gafas u otros objetos de realidad virtual como cascos.
Esta realidad virtual puede aplicarse no solo al entretenimiento, como pueden ser videojuegos, sino que también puede mostrar beneficios en la educación.
PROS DE JUNTAR LA RV Y EL APRENDIZAJE EN LAS ESCUELAS
Involucrar la Realidad Virtual en la Educación, afecta tanto a los alumnos como a los profesores; Ya que en muchos casos existe una gran brecha digital entre ambos. Metiendo la RV, consigues dos cosas.
ALUMNOS Y LA RV
Por un lado, motivas a los alumnos y consigues que ejerciten la memoria mucho más que en una clase del modelo tradicional. Ya que se centran en un aprendizaje de repetición, según El Cono de Experiencia de Dale (1969), si lo hacemos recordamos un 80% más que si solo lo leyéramos.
Es diferente repetir algo en nuestra mente a hacerlo de manera física, ya que, cuando se da una acción, práctica o entrenamiento de manera repetida, el aprendizaje es más duradero y consistente. Además de que el feedback nos ayuda a corregir y consolidar los procedimientos.
Explicando lo que ocurre en nuestra cabeza de manera científica, se crean diferentes conexiones neuronales que forman circuitos que solo se fijan de manera duradera con la práctica.
En resumen, no es igual la práctica que la memorización mecánica, ni el aprendizaje mediante la asociación o la memorización.

PROFESORES Y LA RV
Por otro lado, la realidad virtual en las aulas ayuda a los profesores ya que ganarían mucho más protagonismo en el aula, porque la RV es un tema muy poderoso en los alumnos de todas las edades. Esto hace que el ambiente dentro de la clase cambie, ya que el profesor no es la única fuente de conocimiento, por lo cual, debe cambiar su papel dependiendo de los recursos que se usen en clase.
El profesor podría tomar diferentes roles como son:
- Creador de contenidos de aprendizaje.
- Asesor, ayudaría con las dudas de los alumnos.
- Constructor de conocimiento, para ampliar información de la actividad VR.
- Mentor, guiaría, animaría, retaría (entre otras acciones) a los alumnos.
- Explorador, probaría diferentes recursos para ver cuál es el adecuado para la clase.
- Innovador, crea nuevos formatos de prácticas de aprendizaje.
El papel del profesor también cambia dependiendo de la actividad que se quiera incluir en la clase.
APLICACIONES QUE FACILITAN LA REALIDAD VIRTUAL Y EL APRENDIZAJE EN LAS ESCUELAS
Como estás aplicaciones existen muchas otras, que simplemente al buscar “VR educación” en el buscador de la PlayStore o la AppStore, aparecen.
LO IMPORTANTE DE LA REALIDAD VIRTUAL Y EL APRENDIZAJE EN LAS ESCUELAS
En resumen, la Realidad Virtual (también la Realidad Aumentada) podrían crear un gran cambio en el sistema educativo y en la manera de aprender. Esta herramienta sería un gran empujón para el alumnado, ya no solo para buscar su involucración en las clases, si no para demostrar la importancia de un cambio en las aulas, ya que el sistema educativo lleva mucho sin ser renovado. A día de hoy, existen algunas escuelas que lo están involucrando y demostrando los beneficios de incorporar la Realidad Virtual en las clases.